Bodega González Palacios: una única bodega para una única denominación de origen, Lebrija

El Bajo Guadalquivir es una tierra especial, por eso sus vinos te atrapan, te llegan al alma y se quedan allí para siempre, porque transmiten el sentir y el carácter de quienes habitan esas tierras.

Bodega González Palacios destaca por mantener la tradición de antiguas soleras con las que elabora vinos generosos de auténtica tradición, con el cultivo de unas viñas de 15 años de media y la aplicación de los conocimientos más actuales para elaborar vinos de crianza biológica y tranquilos que encajan a la perfección en el siglo XXI

Flor de Lebrija es la denominación de un vino único que elabora una única bodega: …Hemos intentado que la experiencia de catarlo sea la misma que la de sacar la copa directamente de una de sus viejas barricas y beberla tal cual, sin tratamiento que le mengüe sus grandes cualidades, un vino que no se puede perder…

¿Habíais oído alguna vez hablar de Lebrija? Que no os importe si la respuesta es no y menos aún en relación con la elaboración de vinos de calidad. Por eso creemos que va a ser una muy agradable sorpresa descubriros este proyecto en el que se combinan la tradición y la modernidad, lo imprescindible del pasado con lo mejor del presente, pero siempre con el futuro como destino.

Nos va a acompañar en este camino Félix González Vélez porque nadie como él puede guiarnos a través de este viaje de iniciación, este viaje de ida porque ya no querréis volver, y veréis porqué.

Lebrija, su origen mitológico y su unión al vino

Lebrija se encuentra en la hermosa comarca del Bajo Guadalquivir y cuenta la leyenda que fue fundada por el mismísimo dios Baco por su extraordinaria ubicación a orillas del río Guadalquivir, a tan sólo unos kilómetros del mar.

Y el dios de la agricultura y el teatro, pero sobre todo, el dios de la vendimia y del vino, no podía equivocarse de ubicación. Y si eligió este lugar para fundar su ciudad fue por porque desde sus lomas de blancas albarizas se puede contemplar el hermoso paisaje de las marismas del Guadalquivir.

Esta privilegiada situación junto a la ribera del Guadalquivir y a tan poca distancia del mar, convierten a esta zona en el lugar perfecto para la elaboración de vino gracias a su singular microclima. 

Cuándo y porqué nace Bodegas González Palacios

Bodegas González Palacios es la única bodega amparada bajo la D.O.P. Lebrija, y llama la atención que ésta sea la única denominación de origen existente en Sevilla aunque sí existe un IGP (Indicación Geográfica Protegida).

D. Francisco González Palacios funda la bodega en 1960. Buen amante del vino y conocedor de las elaboraciones su tierra, empezó este proyecto más como un hobby que como un negocio era su pasión más que un medio por el que conseguir una rentabilidad.

Hoy lleva las riendas de esta aventura su hijo Félix (González Vélez), de quien ya os hablaba al principio de este artículo y el responsable de esta maravillosa declaración de principios e intenciones:

…Uno no puede amar el vino sin amar la bodega. En Bodegas González Palacios nos conmueve el olfato, el gusto y el alma de nuestros vinos. Y además, amamos los viñedos, que nos descubren lo que de verdad importa: las tierras junto a las marismas del bajo Guadalquivir…

Los viñedos

Los viñedos plantados en este hermoso y singular suelo de albariza, cuentan con una edad media de 15 años. Las variedades escogidas son una combinación de variedades autóctonas y foráneas que han sido generosamente acogidas por esta generosa tierra.

Variedades blancas 

Palomino 50%, Moscatel 7%, Sauvignon blanc 3%:  

Nos cuenta Félix González Vélez:

Las variedades blancas palomino y moscatel son uvas autóctonas con lo que están bien adaptadas desde el principio. Por otra parte la sauvignon blanc se ha adaptado bien a este terreno, sin problemas de  enfermedad, si bien con el clima que tenemos hay que tener mucho cuidado con la maduración pues tiende a coger muchos grados 

Variedades tintas

Tempranillo 20%, Syrah 15%, Petit Verdot  5%

En cuanto a las variedades tintas, el tempranillo se ha adaptado estupendamente, sin ningún tipo de problema. El syrah, aunque da una fruta estupenda y una vinificacion aún mejor, las cepas al cabo de los 10 años están teniendo problemas y empiezan a perderse de forma lenta pero permanente, por lo que hemos optado a buscar la alternativa de la petit verdot  que sólo tenemos 2 cosechas por delante y por lo que vemos se ha adaptado bien con producciones muy controladas por sí misma y con una calidad excepcional. 

Instalaciones de elaboración

En Bodegas González Palacio cuentan con tres instalaciones de elaboración claramente diferenciadas:

  • El Lagar
  • Bodega Los Arcos
  • Bodega Abuelo Curro

El Lagar

Es donde el mosto se convierte en vino.

Situado en la finca Overo, el material que predomina entre todos es el acero. Cuenta con tolba de recepción, despalilladora, prensa neumática y depósitos de fermentación controlada, herramientas perfectas para conseguir vinos de calidad.

Bodega Los Arcos

…Uno no puede amar el vino sin amar la bodega. En Bodegas González Palacios nos conmueve el olfato, el gusto y el alma de nuestros vinos.

Erigida en el casco histórico de Lebrija hace más de cincuenta años, reúne unos factores de temperatura y humedad que la hacen idónea para la crianza y el envejecimiento de los vinos.

Integrada dentro de la cultura de Lebrija y especialmente del flamenco, por ella han pasado los mejores cantaores de la zona. Incluso sirve como una improvisada academia de guitarra española. Toodo esto le imprime unas características únicas que hacen de ésta una bodega especial.

… En Bodegas Los Arcos tenemos los vinos de crianza biológica Flor de Lebrija González Palacios y El Poeta, además de nuestro vino de crianza oxidativa (palo cortado) Lebrija Old.

Su capacidad alcanza las 400 botas de roble americano, algunas de ellas centenarias.

Bodega Abuelo Curro

Su situación en lo alto de la loma, sin accidentes geográficos que se interponga entre ella y el mar, la convierten en el lugar idóneo para la crianza de vinos:

…Situada en la finca Overo, es nuestra bodega más reciente, donde hemos incorporado el lagar  provisto con las últimas tecnologías. Actualmente tiene una capacidad de 300 botas de roble americano con una edad media de 20 años.

En Bodega Abuelo Curro elaboran los blancos jóvenes y de crianza, los tintos, los dulces. Es también la casa de las criaderas de crianza biológica Frasquito.

Creando el vino

Vendimia y traslado:

Sus vinos los elaboran únicamente con uva propia:

…La uva, materia madre procedente de nuestros viñedos, permanece el mínimo tiempo en las cubas de transporte, lo que permite que llegue en óptimo estado a su punto de destino: el lagar.  

Elaboración

Una de las características que mejor definen a Bodegas González Palacios es su manera de integrar lo mejor de una tradición vitivinícola centenaria con todo lo bueno que los conocimientos modernos brindan tanto al campo como a la bodega.

Utilizan tecnología de vanguardia siendo el acero el componente mayoritario, desde la tolva de recepción de uva, hasta los depósitos de fermentación controlada.

…De esta manera podemos imprimirle ese carácter tan peculiar que distinguen nuestros vinos.

Los vinos generosos

El proceso de crianza y envejecimiento se efectúa en botas de roble americano y con el sistema típico de la zona: criaderas. Los vinos van envejeciendo lentamente en las bodegas donde la temperatura y la humedad son siempre constantes permitiendo las óptimas condiciones para la crianza.

Flor de Lebrija

Dentro del apartado de los vinos generosos de crianza biológica destacan los vinos Flor de Lebrija, una identidad de vino única, para una única denominación de origen:

…Es un vino natural criado con el sistema de soleras y criaderas, tal y como lo bebían nuestros abuelos. Hemos intentado que la experiencia de catarlo sea la misma que la de sacar la copa directamente de una de sus viejas barricas y beberla tal cual, sin tratamiento que le mengüe sus grandes cualidades, un vino que no se puede perder…

Su vino tinto

Para la elaboración del Overo han adoptado el modelo francés buscando la integración de la madera en el vino pero que resalte sobre todo la uva.

Los procesos de maceración y fermentación se realizan en cubas de acero con temperatura controlada y remontajes diarios para que el líquido esté en contacto con el sombrero durante unas 3 semanas y media.

Posteriormente se saca el vino en limpio, sin pasar por prensa. Tras la fermentación maloláctica pasa a barricas de roble francés y americano durante 9 a 12 meses dependiendo de la antigüedad de la barrica, que en ningún caso es superior a 5 años.

Los vinos de Bodegas González Palacios

En Bodegas González Palacios elaboran 11 vinos:

  • 5 Lobitos Blanco Semidulce elaborado con uvas parcialmente fermentadas, obteniendo su dulzor de forma natural y si azucares añadidos
  • Frasquito Original elaborado con el sistema de criaderas con soleras de más de 50 años, criado bajo velo flor durante 12 meses
  • Frasquito Reserva en Rama elaborado con el sistema de criaderas con soleras de más de 50 años, criado bajo velo flor durante 12 meses
  • Lebrija Old González Palacios 1986. Con características similares a un Palo Cortado, ha realizado una crianza oxidativa, en barricas centenarias durante más de 30 años, le imprime su color y aromas característicos , toda una joya guardada en nuestras bodegas
  • M. Fina El Poeta Flor de Lebrija Vino generoso Flor de Lebrija elaborado con el sistema de criaderas típicas de la zona con soleras de más de 30 años, y criado bajo velo en flor 
  • M.Fina González Palacios Flor de Lebrija Vino generoso Flor de Lebrija con crianza  bajo velo en flor, por el sistema de criaderas típica de la zona con soleras de más de 50 años, en barricas de 500 litros jerezanas muy viejas.
  • Moscatel Dorado Dulce Flor Fermentación en depósitos de acero a temperatura controlada y apagada con alcohol etílico
  • Moscatel Pasas El Poeta elaborado con una selección de racimos sobremadurados en su cepa,y posteriormente soleados en esterillas en el suelo, para adquirir la concentración de azúcar adecuada
  • Overo Tinto Crianza 2016 elaborado con una selección de uvas en su optima maduración realiza una crianza de 12 meses en barricas de roble francés y americano y 6 meses en botellas
  • Solo Palomino 2016 Blanco de crianza biológica, elaborado con uvas palominos 100 %, y envejecido bajo velo en flor durante 15 meses  en botas de roble americano centenarias
  • Viento en la Cara 2017 Blanco Joven

©Mara Funes Rivas – Enero 2019

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.