
- Bodega: Bodegas Valdemar
- Origen: D.O.Ca. Rioja
- Variedad/es: 100% Garnacha procedente de una única parcela: La Gargantilla, con cepas de edad mínima de 36 años
- Elaboración: Se hace una primera selección de cepas y tras ella una selección de racimos en la propia parcela
- Crianza: Tras la vinificación el vino envejece en barricas de roble francés de Alllier durante 7 meses
- Graduación: 13,5%
- Fecha de cata: Cata a ciegas llevada a cabo el 10/1/2022
Información de interés: La Gargantilla, una parcela con forma de collar, es el viñedo de Garnacha más emblemático de la familia Valdemar. Se extiende a lo largo y ancho de 6,7 hectáreas, sus suelos son complejos, con combinación de pedregosos, arenosos y arcillo-ferrosos. Está situada a una altitud de 580 metros en la parte alta de Rioja Oriental
Apreciación: El diseño de la etiqueta es de gran elegancia. En él se describe gráficamente la forma de la parcela de la que proviene la uva con la que se elabora este vino, La Gargantilla, con una acertada combinación de colores que transmite fuerza con finura.
El vino tiene color rojo picota con ribete violáceo, muy limpio y brillante. La capa es media-baja.
En nariz tiene una expresión sobria en la que sobresalen los frutillos rojos y negros, las flores azules y la profundidad del dulce de regaliz.
Seguidamente asoman las pinceladas lácteas y tostadas, junto a la distinción y complejidad que aportan el aroma a caja de puros, la madera de cedro, los toques ahumados y la hoja de tabaco. La equilibrada armonía que dibujan estas esencias compone un conjunto delicadamente perfumado.
Elegante en boca, con una estructura tánica notable y alta acidez.
Es sabroso, moderadamente goloso, con sabor a moras, cerezas y grosellas. Suave al tacto y sutilmente cálido, con todos sus elementos perfectamente integrados y toque amargo al final del recorrido.
Valoración global y recomendación de consumo
El vino La Gargantilla 2017 tiene una boca fácil, gustosa y elegante. Se encuentra al principio de su trayectoria pero por los testigos que hemos observado, le auguramos una evolución muy positiva que realzará y potenciará su elegancia innata.
Es un vino con vocación gastronómica que va a realzar cualquier elaboración que cuente con la carne roja como ingrediente principal: parrillas, asados, brasas, estofados… Pero va a estar igualmente rico maridado con verduras asadas o a la plancha y arroces, y no olvidéis reservaros una copa para acompañar un queso curado o semi-curado.
© Mara Funes Rivas – Enero 2022