Las Seis Alhajas 2016: profundo, perfumado, opulento

  • Bodega: Bodegas Valdemar
  • Origen: Rioja Alavesa – D.O.Ca. Rioja
  • Variedad/es: 100% Graciano
  • Elaboración y crianza: Vino de producción limitada a tan sólo 3.890 botellas, envejece durante 29 meses en barricas nuevas de roble americano de grano fino
  • Graduación: 13,5%
  • Fecha de cata: Cata a ciegas llevada a cabo el 20/10/2021

Información de interés: Bodegas Valdemar fue pionera en la recuperación de la uva Graciano. En 1991 plantaron 6 clones en una finca de 1,4 hectáreas con los que en la actualidad elaboran este vino monovarietal. Esos seis clones simbolizan las Seis Alhajas de su nombre. Por la complejidad de su cultivo y su bajo rendimiento, pocas han sido las cosechas que se han podido elaborar de este vino.


Apreciación: El diseño de la etiqueta se engloba dentro del de la gama de los vinos de finca de Bodegas Valdemar, plasmando la parcela de la que proviene, poniendo en valor la importancia del viñedo.

El vino tiene color rojo rubí sanguino concentrado, con ribete azulado y capa media-alta. Límpido y brillante.

La nariz tiene un claro perfil clásico, con intensidad, profundidad y potencia. Muy expresivo aromáticamente, la finca se nos muestra en forma de fruta negra, frutillos del bosque, flores de pétalos azules, pimienta negra y ahumados.

La crianza se hace tangible en los aromas a vainilla, nuez moscada, yogurt de moras y regaliz. Un vino perfumado y opulento, pero con gran elegancia.

En boca entra con personalidad y paso ancho, con una acidez cítrica notable si bien perfectamente integrada. Sabe a fruta roja dulce y tostados de café, especias exuberantes como el azafrán que lo hacen muy sabroso, recuerdos a tabaco en rama, final seco con un sutil toque amargo y tacto que la botella aún ha de pulir.

Valoración global y recomendación de consumo

Las Seis Alhajas 2016 es un gran vino, un vino concentrado, con un gran recorrido y el potencial que demuestran sus tonalidades todavía azuladas pese a tener 5 años.

Este gran vino nos pide una comida opulenta, carnes asadas como el lechazo, el ternasco, el cabritillo, el Solomillo Wellington, o unas buenas brasas que realcen un buen entrecot, un chuletón de carne madurada sin prisas, sabrosas costillas y chuletillas. ¿Con qué vino os tomaréis vuestra carne esta Navidad?

© Mara Funes Rivas – Noviembre 2021


Contenido Relacionado

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.