San Salvador 2018: una falsa facilidad desvela finura y armoniosa complejidad

  • Bodega: Bodega del Abad
  • Origen: Valtuille de Arriba – D.O. Bierzo
  • Variedad/es: 100% Godello
  • Elaboración: Fermentación en toneles de roble francés de 500 litros
  • Crianza: Reposa sobre lías finas durante 12 meses en los mismos toneles de fermentación. Posteriormente permanece otros 12 meses sobre sus lías en depósito de acero inoxidable
  • Graduación: 13,5%
  • Fecha de cata: Cata a ciegas llevada a cabo el 25 de octubre de 2022

Información de interés: La uva con la que se elabora este vino procede del paraje San Salvador en Valtuille de Arriba. La edad media de las cepas es de más de 80 años, que crecen a una altitud de 650 metros sobre suelo pedregoso con presencia de pizarras, cuarcitas y otros minerales


Apreciación: El diseño de la etiqueta es elegantemente clásico, busca y consigue, vestir la mesa.

El vino tiene color amarillo limón con reflejos dorados. Límpido y brillante, sin saber con anterioridad la edad del vino, no nos habría dado muchas pistas.

Aromas golosos de nata líquida nos llevan hasta las hierbas aromáticas y las flores de balcón: jazmín y geranio. Es entonces cuando asoma la fruta fresca de hueso (albaricoque) y la fruta blanca (manzana).

La temperatura y el oxígeno hacen aflorar una fina complejidad donde la manzana blanca se vuelve reineta, las flores de balcón se secan y visten el tocador, y todo ello se salpica con polvos de talco y una ligera sensación yodada.

Un cuadro aromático complejo y equilibrado, elegante y sutil, muy fragante.

La entrada en boca es fresca y frutal, con sensaciones florales y ligereza de paso. No obstante, según va haciendo camino, despliega estructura y persistencia equilibrada con una gran acidez.

Con todos los elementos impecablemente integrados, da una falsa sensación de facilidad puesto que a poco que le dejes expresarse te cautiva sin remedio con su armonía.

Valoración global y recomendación de consumo

El San Salvador 2018 es un vino en el que destacamos su excelente evolución en botella pues ni visualmente ni en un primer acercamiento, hubiéramos pensado que habían pasado cuatro años desde que fuera vendimiado.

Su aparente juventud es también una virtud porque le permite acompañar platos más sencillos y sin embargo, según las elaboraciones van adquiriendo mayor complejidad, el vino siempre va a estar a la altura. Por ello es un vino perfecto para acompañar un completo menú que puede estar compuesto de canapés, entremeses, ensaladas, sopas y cremas, verduras, marisco, pescado blanco y azul, carnes blancas y de granja, caza menor y, por supuesto, terminar con un surtido de quesos y patés.

© Mara Funes Rivas – Diciembre 2022


Contenido Relacionado

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.