
- Bodega: Bodega del Abad
- Origen: D.O.Bierzo
- Variedad/es: 100% Mencía
- Elaboración: Fermentación de racimos enteros seleccionados durante 10 días, en barricas de roble abiertas de 500 litros de capacidad
- Graduación: 13%
- Fecha de cata: Cata a ciegas llevada a cabo el 03/05/2021
Información de interés: Las uvas con las que se elabora este vino tienen una edad media de 35 años y se localizan en los municipios de Villafranca del Bierzo y Valtuille de Arriba. Esta añada 2020 es la primera que elaboran según el método de maceración carbónica, es una edición limitada que únicamente ha sido embotellada en formato magnum
Apreciación: El diseño de la etiqueta sigue la línea clásica de la gama Abad dom Bueno que busca el reconocimiento del nombre y su diferenciación del resto de vinos de la bodega.
El vino es de color rojo granate, con capa baja, ribete rosa muy pálido y bonitos reflejos violetas.
Se abre en nariz con la dulzura de la piruleta y los lácteos del palote de fresa, sobre una capa sutilmente amargosa de monte bajo y ahumados. Un perfil aromático muy limpio.
La aireación trae aromas más frescos con fragancias balsámicas. La fruta se concentra, pierde dulzura y adquiere toques licorosos compensados con los recuerdos de cantos de río y la cremosidad del chocolate blanco.
En boca se muestra amplio, con buena estructura pero con brío. El sabor es a fruta ácida (frambuesas, fresas silvestres y cerezas en el árbol) y hierbas aromáticas. Tiene un tacto redondo, sin aristas y con la frescura de una alta pero equilibrada acidez.
Valoración global y recomendación de consumo
El vino Abad dom Bueno MC 2020 se bebe muy bien. Es un vino ligero, desenfadado, ideal para iniciarse en el consumo del vino, pero, y esto lo remarcamos, sin menoscabo de la calidad.
Destaca su equilibrio y su viveza, tan agradable que una persona se podría beber una botella entera.
Un vino perfecto para la barra y el tapeo, pero sentados a la mesa, nos va a sorprender ver cómo realza los embutidos y los quesos, y cuando el tiempo acompañe, llévatelo a una barbacoa o a una paella campestre.
©Mara Funes Rivas – Junio 2021