
- Bodega: Bodega del Abad
- Origen: Valtuille de Arriba – D.O. Bierzo
- Variedad: 100% Mencía
- Elaboración: Vendimia manual y selección manual en bodega. Maceración en frío y fermentación a temperatura controlada en depósitos de acero inoxidable
- Crianza: Reposa durante 12 meses en barricas de roble francés y americano
- Graduación: 14,5%
- Fecha de cata: Cata a ciegas llevada a cabo el 4 de abril de 2023
Información de interés: El viñedo a partir del cual se elabora este vino tiene una edad media de 80 años. Está plantado a 550 metros de altitud en suelo mineral arcilloso.
Apreciación: La etiqueta mantiene el diseño limpio y elegante distintivo de la línea, con la discreta pero visible separación de la gama Laderas del Norte
El vino tiene el color de la cereza picota, con tonalidades violáceas y matices negros. Muy vivo, límpido, brillante y juvenil.
En nariz se inicia con una oscuridad boscosa que enseguida se abre a una fruta roja de fresón maduro y frutas del bosque más frescas y crujientes. Se acompaña de hierbas aromáticas, balsámicos de regaliz negro y fragantes violetas.
La aireación favorece la concentración y la profusión de matices: especias con una marcada nuez moscada, notas olivadas salinas, tierra mojada y tabaco rubio. Muy fresco, intenso, complejo y equilibrado.
La entrada en boca es frutal, chispeante y madura también, fruta roja con toques amargos, notas dulces y salinas, y recuerdos a piedra negra.
El tanino está bien equilibrado, tiene una excelente acidez, es fácil de beber y a la vez está lleno de matices. Elegante y delicioso.
Valoración global y recomendación de consumo
El Abad dom Bueno Laderas del Norte 2020 es un vino muy interesante, con una nariz compleja y redonda, y una boca sabrosa y fresca, que unidas a una RCP realmente excepcional lo convierten en un vino extraordinariamente atractivo. Pura elegancia.
Su aparente sencillez sin duda agradará a todo tipo de público con una sencilla bandeja de embutidos y quesos, pero a poco que quien lo consuma, quiera bucear en su contenido, su complejidad de matices y elegancia, lo convierten en un favorito para degustar menestras y estofados, arroces de setas y caza, pasta, carnes de granja y rojas, parrillas y asados ¡es realmente polivalente! Y sabroso.
© Mara Funes Rivas – Mayo 2023