
- Bodega: Bodega Flors
- Origen: Les Useres – I.G.P. Castellò
- Variedades: 100% Monastrell
- Elaboración: Vendimia manual en cajas. Despalillado en bodega y la uva sin estrujar va a barricas abiertas de 225 l de roble francés para su fermentación, que se realiza sin adición de sulfitos ni levaduras. Maceración durante 16 días
- Crianza: 12 meses de crianza en barricas de roble francés. No ha sido filtrado por lo que pueden aparecer precipitados
- Graduación: 14%
- Fecha de cata a ciegas: 10 de noviembre de 2020
Información de interés: Cepas de 70 años de edad plantadas sobre suelo arenoso-gravoso. Se practica una viticultura tradicional integrada, orgánica, sostenible y respetuosa con el medio ambiente
Apreciación: El diseño de la etiqueta busca reflejar el mensaje de las cepas viejas con sus brazos retorcidos pero combinándolo con una paleta de colores vivos y vibrantes, sobre un fondo limpio.
El vino tiene intenso color rojo cereza madura, con capa alta.
En nariz se muestra muy limpio, con aromas fragantes de violeta y lavanda, seguidos por los de la bonita fruta negra sin compotar y la fruta roja fresca con toques vegetales.
El tiempo de oxigenación trae notas especiadas y pinceladas minerales de grafito que con su frescura, contrastan un ligero punto alcohólico. Un conjunto aromático elegante y con matices.
Entra suave en boca, con la frescura de una buena acidez y paso elegante. Es frutal, especiado y franco, la nobleza del tanino le aporta garra, tiene un final ligeramente amargo, buena persistencia y un balance acidez-calidez equilibrado.
Valoración global y recomendación de consumo: El vino Clotás Monastrell 2018 es un vino armonioso, limpio, y aunque todavía indudablemente joven, muy bebible y placentero.
Un vino para beberse botellas enteras ya, y del que sin embargo, os aconsejamos reservar algunas botellas porque entendemos que su evolución sólo tiene un camino: hacia arriba.
©Mara Funes Rivas – Noviembre 2020
Un comentario en “Clotàs Monastrell 2018: el Mediterráno puede ser y es, muy fino”