Son de Arrieiro Castas Autóctonas Tinto 2018: Sorprendente y honesto, no deja a nadie indiferente

  • Bodega: Son de Arrieiro
  • Origen:  Valle del Arnoia – D.O. Ribeiro
  • Variedades: Sousón, brancellao, caíño tinto y ferrol
  • Elaboración: Vendimia con selección manual. Maceración pre-fermentativa a 10ºC durante 24 horas y fermentación alcohólica con temperatura controlada
  • Crianza: Fermentación maloláctica en depósito y reposo del vino durante 6 meses hasta su embotellado
  • Graduación: 13,5%
  • Fecha de cata a ciegas: 9 de diciembre de 2020

Información de interés: Xulia Bande ha sido y sigue siendo una de las grandes impulsoras de la recuperación del prestigio y reputación de la D.O. Ribeiro, con vinos que hablan de su tierra, elaborados con variedades autóctonas, pura expresión del terruño del que proceden

Apreciación: Para Xulia Bande el legado que recibió de su abuelo, quien a su vez lo recogió de sus antepasados arrieros, es fundamental, por ello es la imagen recurrente de todas sus etiquetas y ha conseguido que por ello, sus vinos sean reconocidos inmediatamente.

El vino tiene color rojo picota profundo, limpio y muy brillante.

En nariz se abre con fruta roja golosa, y fruta negra intensa (ciruelas y moras), con toques vegetales y esencia de almizcle.

Desarrolla complejidad que pudiera engañar y parecer que ha pasado por barrica pero es la expresión de la personalidad de sus variedades autóctonas que nos brindan aromas de regaliz y pimenta negra. Muy elegante.

En boca es muy frutal (moras) y fresco. Ligero, apoya su frescura en las notas amargas de su final. Muy sabroso, salino y con su alta acidez muy bien integrada pues apenas te transmite sensación ácida a pesar de su ligereza.

Un vino con una entrada en boca sorprendente, no deja indiferente.

Valoración global y recomendación de consumo: El vino Son de Arriero C.A. Tinto 2018 es un vino muy honesto, sin maquillajes que lo adornen, con mucha personalidad y sorprendente. Tiene un estilo hippie que sin embargo mantiene tipicidad, muy divertido.

Su personalidad y carácter que en ningún momento están reñidos con su ligereza y su fruta, nos abren un abanico gastronómico muy amplio que va desde las ensaladas y verduras hasta las carnes, de las sopas y cremas a los pescados y aves, pero sin duda va a destacar en las brasas.

Un vino para jugar y jugar.

©Mara Funes Rivas – Enero 2021


Contenido Relacionado

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.