A mi Aire Tinto 2020 revisitado

  • Bodega: Bodega Flors
  • Origen: Lucena del Cid – Castellón
  • Variedad/es: Mezcla de tres garnachas: garnacha tinta, garnacha peluda y garnacha tintorera
  • Elaboración: Fermentación en tinajas de barro
  • Crianza: 6 meses bajo velo en flor en las mismas tinajas
  • Graduación: 13,5%
  • Fecha de cata: Cata a ciegas llevada a cabo el 25 de octubre de 2022

Información de interés: Recatamos este vino que probamos por primera vez en la cata del mes de junio porque prometía una atractiva evolución. Aquí os dejamos la valoración de entonces y os animamos a que la comparéis con la de hoy, seguro que encontráis interesante el ejercicio.


Apreciación: El diseño de la etiqueta transmite sensaciones de libertad, tranquilidad y terruño. Un diseño muy diferenciado de los otros vinos de la bodega como lo es su propio concepto.

El vino tiene un intenso color rojo muy, muy granate, con reflejos morados y ribete tirando al rubí.

En la nariz destacan los balsámicos llevados al límite del almizcle, suavizados con una fruta roja muy fresca y crujiente, y la delicada esencia de las flores azules.

Con aireación aparecen notas umbrías de tinta china y pimienta negra. La dulzura contenida del caramelo duro, recuerdos de brasas, mineralidad de caucho y la sorpresa final ¡pinceladas de miel!

Muy limpio en boca, tienen una entrada suave, con tacto aterciopelado, aunque la fruta es roja, fresca y crujiente, con excelente acidez. La delicadeza de las flores combinada con las chispas de especias dulces y picantes, le dan un aire de impetuosa juventud.

Muy sabroso, combina sensaciones dulces en lengua y paladar con toques amargos a final de recorrido con un postgusto largo. ¡Es muy divertido!

Valoración global y recomendación de consumo

El vino A mi Aire Tinto 2020 ha evolucionado muy positivamente en estos casi seis meses. Lo encontramos más intenso en nariz, con un abanico de matices olfativos mucho más amplio, que despierta las papilas gustativas. La evolución en boca es también muy interesante, lo encontramos mejor armado, con mayor profundidad y largura pero sin perder nunca ese punto insolente que lo hace tan divertido.

Es un vino que puede acompañar igualmente carnes, verduras y pescados grasos, gracias a su alta acidez. Nos parece especialmente indicado para menús de degustación y maridajes atrevidos, un vino al que un sumiller inquieto le puede sacar mucho partido.

© Mara Funes Rivas – Diciembre 2022


Contenido Relacionado

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.