
- Bodega: Toni Beneito
- Origen: Bocairent – Valencia
- Variedad/es: Bobal, Bonicaire y Monastrell
- Elaboración: Vendimia en cajas de 10 kg y selección manual. Despalillado y estrujado suave. Maceración pre-fermentativa en frío con sus pieles. Fermentación alcohólica en depósitos de acero inoxidable a baja temperatura. Maceración post-fermentativa
- Crianza: Fermentación maloláctica en tinas de roble francés de 50 hl. Crianza sobre sus lías en barricas de roble francés de 225 l durante 8 meses
- Graduación: 13%
- Fecha de cata: Cata a ciegas llevada a cabo el 25 de octubre de 2022
Información de interés: La uva con la que se elabora este vino procede de unas viñas que fueron plantadas hace unos 60 años con sus tres variedades, completamente mezcladas, como era lo habitual entonces. Este vino ha sido reconocido con sendas Medallas de Oro en los certámenes Top Wine 2022 y Gilbert Gaillard Challenge 2022
Apreciación: El diseño de la etiqueta es muy particular y puede tener defensores y detractores a partes iguales. Lo que está claro es que no dejará a nadie indiferente y llamará la atención desde el lineal.
El vino tiene color rojo picota y ribete violáceo, perfectamente acorde con su edad.
En nariz es perezoso en abrirse pero cuando lo hace, la fruta es madura y con mayor presencia de la negra que de la roja. La acompañan las verduras asadas y notas de olivas negras que transmiten una sensación aromática carnosa y sin embargo fresca.
Una vez despierto, crece en matices como las notas de suelo que recuerdan a tierras volcánicas, las especias con guiños ahumados y sutilmente picantes como la pimienta negra, pimentón y clavo. Notas salinas y minerales de grafito le dan profundidad, dibujando un cuadro olfativo fragante y aromático.
La entrada en boca está marcada por la juventud de un tanino noble e impetuoso. Muy frutal, además de la fruta roja (cerezas) y negra (moras), destaca la corteza de naranja, seguida por un ramillete de especias y hierbas aromáticas que le dan complejidad y cierta calidez.
Su excelente acidez equilibra el paso de boca, con buena estructura y nervio. Surgen sabores a verduras asadas y balsámicos de hierbabuena y eucalipto, que lo hacen muy sabroso.
Valoración global y recomendación de consumo
El Mosén Gregori Cepas Viejas 2021 es un vino con mucho recorrido por delante y que por sus características tanto en nariz como en boca, darán un gran margen de maridaje al sumiller que le guste jugar.
Lo recomendamos especialmente con arroces de verduras, mar y montaña (especialmente con setas) y de caza. Le dará alas a los estofados y será gallardo acompañante de carnes rojas, a la brasa o asadas.
Mención especial el maridaje con bandejas de quesos curados y semi-curados, que con este vino subirán de nivel, convirtiéndolos casi en un plato completo.
© Mara Funes Rivas – Diciembre 2022
Contenido Relacionado
- VideoCata Alma Sana Tinto 2021: la unión de la Bonicaire con la Tempranillo en Valencia – Medalla de Oro Top Wine 2022 y Doble Medalla de Oro Gilbert Gaillard Challenge 2022
- Alma Sana Blanco 2021: recuperando variedades, sorprendiéndonos con el resultado – Doble Medalla de Oro Gilbert Gaillard Challenge 2022 y Medalla de Plata Top Wine 2022
- Bodega Toni Beneito: recuperando la tradición de siempre con la visión del siglo XXI