Dominio de Berzal: 3 hermanos unidos continúan el sueño del padre

➡️ La decisión de embotellar su propio vino es lo que les lleva a tomar la decisión de fundar Dominio de Berzal

➡️ Los 3 hermanos Berzal: El tema de la viticultura lo aprendimos de nuestro padre quien a su vez lo aprendió de su abuelo, pero aplicando los conocimientos que tenemos hoy en día

➡️ Nuestros vinos son honestos, no engañan, son vinos que arriesgan y que siempre transmiten una alta calidad

➡️ Los blancos de Rioja pueden competir con blancos de cualquier parte del planeta

Dominio de Berzal como bodega que embotella vino, nace en 1980 de la mano de José Luis Berzal Martínez y de su hijo José Luis Berzal Troncoso. Su primer vino embotellado, un joven de Maceración Carbónica, corresponde exactamente a esa añada.

Antes de esa fecha ya producían vino, de hecho José Luis Berzal empezó a elaborar vino en el año 1958, pero lo vendían a granel a otras bodegas y es la decisión de embotellar su propio vino la que les lleva a fundar la bodega.

A lo largo de la década de los 80 se incorpora al proyecto el segundo hermano, Juan Mari y en 1999 con la incorporación del tercero, Íñigo, se decide acometer la nueva bodega con visión de futuro y con la ilusión de elaborar más vinos puesto que entre 1980 y 1999 el único vino que producían era un joven de maceración carbónica. El padre e impulsor inicial, José Luis Berzal Martínez, desgraciadamente fallece en el año 1994 y no llega a ver estos cambios.

Como suele ser habitual los principios no fueron fáciles. Embotellaban el vino que tanto trabajo les costaba producir y viajaban para venderlo al consumidor de Bilbao. Lo hacían todas las semanas y poco a poco fueron creando su mercado.

Íñigo Berzal: Dominio de Berzal viene de la herencia de nuestro abuelo, que inculcó a mi padre y mis tíos el amor por el vino, por su sabiduría. Mi padre y mi hermano supieron recoger ese testigo y plasmar esos sentimientos en nuestros vinos.

Fotografia Rafa Gutierrez

Así se reparten las tareas los tres hermanos:

  • Juan Mari Berzal se encarga del viñedo
  • Íñigo Berzal es el enólogo
  • José Luis Berzal hace las labores de gerente y ejerce un poco de comodín

Situémosnos

La bodega Dominio de Berzal está situada en el municipio de Baños de Ebro, provincia de Álava, un municipio con uno de los índices más altos más altos de población activa dedicado a la actividad agraria de su entorno, cerca del 80% de la población, y más concretamente al cultivo de la vid, que ocupa cerca del 75 % del área cultivada en el municipio.

En la actualidad trabajan con 50 Ha en propiedad, el doble de las 25 Ha con las que echó a andar el proyecto.

Las viñas están situadas en diferentes municipios de la zona de la Rioja Alavesa y Rioja Sonsierra: Baños de Ebro, San Vicente de la Sonsierra, Villabuena de Álava, Elciego, Lapuebla de Labarca y Laguardia.

Tienen las ideas muy claras en cuanto a la viticultura:

El tema de la viticultura lo aprendimos de nuestro padre quien a su vez lo aprendió de su abuelo, pero aplicando los conocimientos que tenemos hoy en día. No somos 100% ecológicos pero casi, nuestra viticultura es de producción integrada.

Fotografia Rafa Gutierrez

Están repartidas en auténticas micro-parcelas. Para hacernos una idea, la de mayor tamaño tiene tan sólo 2 Ha.

El 80% del viñedo corresponde a la variedad Tempranillo, un 10% a Viura, un 5% a Graciano y el 5% restante lo componen variedades como Mazuelo, Garnacha y Malvasía.

Pero… una de esas micro-parcelas es especial, la llaman

La parcela experimental

La parcela experimental se compone de varias variedades de uva plantadas alrededor de la bodega:

Queremos ver cómo se comportan, hacerles un seguimiento cada año y siempre que se produzca una maduración homogénea hacemos un vino con ellas, que en consecuencia se llama 7Varietales

A saber: Maturana, Graciano, Garnacha, Merlot, Cabernet Sauvignon, Syrah y Prieto Picudo.

De la viña a la copa, de 1980 a 2020

La fecha de la vendimia la consensúan entre los tres hermanos basándose en los parámetros químicos y la cata de las propias uvas para determinar su grado de maduración.

Fotografia Rafa Gutierrez

Toda la uva se vendimia manualmente y dependiendo del vino al que vaya destinada, la elaboración cambia:

El vino de maceración carbónica lo elaboran como se hacen este tipo de vinos: fermentación alcohólica de la uva entera (tempranillo) y un poco de uva blanca (viura).

Los vinos tintos que van a ser de guarda los vinifican con uva despalillada, y los blancos, los pasan primero por la prensa y después, el mosto fermenta en solitario, en diferentes materiales: cemento, madera y acero inoxidable.

La familia crece

Tras aquel primer joven maceración carbónica, vinieron un crianza en el año 1999 y ya en el año 2000, elaboraron por primera vez su Selección Privada. En 2007 ve la luz su primer vino blanco y es en el 2008 cuando se lanzan a hacer el primer 7Varietales.

Van pasando los años y la inquietud de los hermanos Berzal no sólo no se acalla sino que se aviva, incorporando a la familia su primer Blanco Fermentado en Barrica en el año 2010, al que se añadieron el Blanco Parcelas en el año 2015 y también en el 2015 su mono-varietal de Graciano.

Los vinos de Dominio de Berzal

Por último, en este año 2020 se lanza al mercado un vino muy especial Laderas de José Luis «Viñedo Singular» de la añada 2017

Esto nos da un total de nueve vinos, tres de los cuales son blancos, un número no habitual en bodegas riojanas

Es cierto que hace unos años no era habitual hacer blancos en esta región vinícola pero con las nuevas hornadas de enólogos esa actitud ha cambiado porque ha cambiado la manera de elaborarlos, se ha mejorado radicalmente y ahora los blancos de Rioja pueden competir con blancos de cualquier parte del planeta.

Nuestros vinos son honestos, no engañan, son vinos que arriesgan y que siempre transmiten una alta calidad. Cuando tomas un vino de nuestra bodega experimentas sensaciones que te harán sentir mejor

¿Y ahora qué? Primer plano de los hermanos Berzal

Ya habéis viajado a largo de tres décadas de vino ¿en qué momento creéis que os encontráis y hacia dónde os dirigís?

Con las 9 referencias de vino que tenemos en la actualidad creemos que estamos en el buen momento en que se nos empieza a conocer como bodega de sinónimo de calidad. Hemos alcanzado ese nivel top pero no nos relajamos, trabajamos continuamente por mejorar, intentando superarnos con cada añada y hacer mejores vinos si cabe.

¿Veis al consumidor receptivo ante vuestra propuesta?

Creemos que sí, tenemos diferentes vinos así que podemos ofrecer diferentes opciones. La gente que ha probado nuestros vinos nos dice que al tener una gama variada unos les pueden gustar más que otros pero que el nivel general es muy alto.

Fotografia Rafa Gutierrez

¿Cómo veis los movimientos en post de las diferenciaciones en La Rioja?

La Rioja es tan grande que debe haber más diferenciaciones entre sus vinos.

¿Cómo impulsaríais el consumo del vino?

El consumo de vino en la actualidad está en mínimos históricos, así que si tuviéramos la varita mágica de como aumentarlo lo haríamos. Pero sin duda hay que atraer al público joven que es el futuro consumidor de vino.

¿Debe ir siempre acompañado de la gastronomía?

El vino debe ir de mano de la gastronomía pero pensamos que se deberían hacer campañas para fomentar el consumo de sobre todo, tintos ligeros, blancos o rosados sin que esté presente la gastronomía. La gastronomía es importante en el mundo del vino pero no es lo único.


Pues ya que les hemos robado un buen rato de su extensa jornada de trabajo en campo y bodega, les dejamos volver a sus quehaceres que faena aquí no falta nunca.

Pero no podemos poner punto final a este artículo sin dejaros los dos de Dominio de Berzal vinos catados en VinObjetivo:

Dominio de Berzal Selección Privada 2015 en cata a ciegas

7 Varietales 2016 en video-cata

© Mara Funes Rivas – Febrero 2020

3 comentarios en “Dominio de Berzal: 3 hermanos unidos continúan el sueño del padre

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.