Cuando Íñigo Berzal me cuenta que tiene dos vinos blancos nuevos a punto de salir al mundo, que los han elaborado siguiendo criterios estrictos de la elaboración natural del vino y que proceden de dos únicas parcelas, una para cada vino, no lo pude evitar, me picó la curiosidad.
Yo ya había catado dos tintos excelentes, de esos vinos que según te los llevas a nariz hablan de las uvas de las que proceden y que en boca te hablan de sus suelos, vinos en los que la mano del hombre no se ve porque así ha de ser, porque sólo debe aportar a la calidad del vino de manera invisible, ser el realce de su belleza y no un mero maquillaje que siempre se acabará cayendo.
Pues eso, que me distraigo. Que me interesó sobremanera este lanzamiento, porque adoro -y lo sabéis- el vino blanco, y cuando una familia viticultora como Dominio de Berzal apostaba por este tipo de elaboración, sin duda, no me iba a dejar indiferente.
Vinos Blancos Parcelas: desvelando la belleza de dos elegantes damas, La Viura y La Garnacha Blanca

Parcelas Blanco Viura 2020
100% Viura procedente de un viñedo de 50 años, plantada en suelo arcillo calcáreo, con una altitud de 520 metros y orientación norte.
Realiza la fermentación alcohólica en depósitos de 700 litros de hormigón con forma de huevo. Una vez que acaba la fermentación alcohólica se hace battonage a las lías durante 7 meses cada semana. Al cabo de los 7 meses, se deja reposar. Este año ha sido embotellado sin filtrar y sin añadir sulfuroso.

Evaluación en cata a ciegas
El abrigo natural y sin aditivos del hormigón nos regala ¡Miles de matices!
El vino tiene color amarillo pajizo, blanquecino. Muy limpio y brillante.
La nariz se abre con fruta amarilla y blanca madura, pero en seguida asoman las notas vegetales cítricas como el jengibre, acompañadas de la hierba fresca, el toque ligeramente especiado del cilantro, la frescura del heno y unas delicadas pinceladas de pétalos de flor blanca.
El tiempo y el oxígeno nos traen contrastes en forma de laurel y anís estrellado, limón y sal, azúcar de caña y piedra granítica, y siempre las especias con aromas de curry.
Una nariz punzante que reposada, quiere terminar con aromas de caucho.
Boca untuosa pero muy fresca, punzante y estimulante, con final deliciosamente amargo, notas de mantequilla y toffee y frutos secos en el postgusto sin dejar de ser fresco.

Parcelas Blanco Garnacha Blanca 2020
100% Garnacha Blanca procedente de un viñedo de 12 años, plantada en suelo arcillo calcáreo en pendiente, con una altitud de 570 metros y orientación noroeste.
Realiza la fermentación alcohólica en barricas de 500 litros (bocoys) de roble francés. Una vez que acaba la fermentación alcohólica se le hace battonoge a las lías cada semana y al paso de los 7 meses se deja reposar y se embotella.

Evaluación y descripción en VideoCata
Defensa y reivindicación de una variedad versátil y gastronómica
Dominio de Berzal crea este vino primando la calidad de la uva sobre la producción, seleccionando cada grano y desechando los no óptimos, para elaborar tan sólo 1.900 botellas de este Parcelas Garnacha Blanca 2020.
Seguro que después de descubrir estos dos vinos tenéis curiosidad por conocer quién está detrás de ellos, su origen y su trayectoria. Pues no tenéis que salir de este post ¡Abajo os lo dejamos!
👇🏼👇🏼👇🏼
DOMINIO DE BERZAL EN VINOBJETIVO
➡️ Dominio de Berzal: 3 hermanos unidos continúan el sueño del padre ¡Conoce su historia!
➡️ Dominio de Berzal Selección Privada 2015 en cata a ciegas
➡️ 7 Varietales 2016 en video-cata
© Mara Funes Rivas – Noviembre 2021