
- Bodega: Bodegas Bentomiz
- Origen: La Axarquía (Málaga)
- Variedad/es: Merlot, Tempranillo y Romé
- Elaboración: Fermentación en depósitos de acero inoxidable a temperatura controlada
- Crianza: 6 meses de crianza en barricas de roble francés y americano
- Graduación: 13,5%
- Fecha de cata: Cata a ciegas llevada a cabo el 2/3/2022
Información de interés: Las uvas con las que se elabora este vino proceden de viñedos ubicados en la zona oriental de la Axarquía malagueña a alturas entre los 500 y los 800 metros sobre el nivel del mar, un paisaje escarpado nada fácil de trabajar, donde la mecanización no es posible y la labranza y la cosecha sobre las pendientes empinadas hacen que la mano de obra sea un verdadero esfuerzo heroico
Apreciación: El diseño de la etiqueta es muy curioso porque combina colores y líneas sobrias con un alegre diseño de mosaico o enrejado que le da vivacidad. Esta combinación puede llamar la atención en un lineal o estante, sin resultar estridente.
El vino tiene un limpio color rojo amoratado con reflejos carmesí y capa media.
En nariz destacan las notas primarias de fruta, primero de color negro/azulado (ciruela pruna y su piel) y después de colores variados pero sobre todo, bayas del bosque acompañadas de especias crudas.
Tiene una evolución aromática muy interesante, que deja sensaciones terrosas, recuerdo a hollejo pasificado, tabaco y cueros sobre fondo mineral de canto rodado. Una composición carnosa y elegante.
La boca es también muy frutal, de color predominantemente rojo y final sutilmente amargo de cacao rallado. Tiene un paso bastante ancho para su frutosidad, es ligero pero de tacto envolvente, seco, directo y con un tanino firme.
Un conjunto fresco, jovial, mineral y sápido.
Valoración global y recomendación de consumo
El vino Ariyanas Tinto 2019 resulta agradable, con buen peso de fruta muy limpia, y divertido de beber. El reposo en botella va a ayudar a pulirse, es ligero, fácil de beber pero con mucha personalidad y finura.
Perfecto acompañante de carnes blancas y rojas, de granja y de caza. Es un vino con una especial capacidad de adaptación por su variedad de matices que puede realzar verduras a la brasa y quesos curados
© Mara Funes Rivas – Marzo 2022