Bodegas Cañalva, representante del vino de calidad extremeño con tradición desde antes del Imperio Romano

➡️ Se cree que la viticultura en Extremadura nace antes incluso de la invasión romana. No obstante es durante esta ocupación cuando destaca y alrededor del río Guadiana - el Anas Romano- florecían villas y campos de cultivo vitícola ➡️ A Álvaro Peloche, no pareciéndole suficiente su licenciatura en Enología y Viticultura y máster de … Continúa leyendo Bodegas Cañalva, representante del vino de calidad extremeño con tradición desde antes del Imperio Romano

Bobó Verdejo 2018: muy interesante, fuera de lo común

Bodega: Malandrín Wines D.O./Origen:  D.O. Tierra de ZamoraVariedad: 100% VerdejoElaboración y crianza: Vino fermentado en depósito de hormigón y tinaja de barro y criado con ocho meses de contacto con sus líasGraduación: 15%Fecha de cata a ciegas: 14 de octubre de 2020 Información de interés: En esta zona, esta variedad lleva presente desde hace muchos años, donde … Continúa leyendo Bobó Verdejo 2018: muy interesante, fuera de lo común

La Nota 2016: brutalmente sabroso

Bodega: VagalOrigen:  Segovia – D.O.P. ValtiendasVariedades: Malbec, petit shiraz, petit verdot, tempranillo y verdejoElaboración: Selección minuciosa de variedades plantadas en el paraje Ardalejos sobre suelo arcillo-arenoso con fondos veteados de cal y canto rodado en superficieCrianza: Envejecido durante 26 meses en barrica de roble francés extra-finoGraduación: 14,8%Fecha de cata a ciegas: 14 de octubre de 2020 … Continúa leyendo La Nota 2016: brutalmente sabroso

Hacienda de la Pajarera: ilusión por lo auténtico

➡️ Hacienda de la Pajarera son Laura, Patricio, Sara y Carlos. Laura y Sara son primas, Patricio y Carlos sus parejas. Les une su amor por el campo y su ilusión por crear algo auténtico ➡️ Han llevado a cabo la recuperación del viñedo con una filosofía irrenunciable: que la cepa se encuentre en equilibrio … Continúa leyendo Hacienda de la Pajarera: ilusión por lo auténtico