La Recaja 2016: bella y profunda esencia embotellada

  • Bodega: Bodegas Valdemar
  • D.O./Origen: D.O. Ca. Rioja
  • Variedad/es: Mayoritariamente Tempranillo con una pequeña aportación de Viura. Procede de un viñedo de edad avanzada localizado en una ladera de suave pendiente, sobre un suelo pobre, influido por un clima estival de grandes contrastes entre el día y la noche y un moderado estrés hídrico. La parcela se vendimia en varias pasadas, seleccionando las cepas de Tempranillo y Viura, por cata y por observación de las plantas con mejor equilibrio
  • Elaboración: Las bayas se encuban en una tina de roble francés de grano fino de 3000 kilos de capacidad a una temperatura entre 11-12ºC. Conforme se llena esta tina se inertiza el espacio de cabeza con nitrógeno gas para evitar cualquier contacto de las uvas-mosto con el aire-oxígeno. Una vez llena, se satura de nuevo con nitrógeno y se mantiene la temperatura de la pasta a 10-12ºC durante 4 días. Tiempo de encubado de 3 semanas dentro de la tina de roble francés. Prácticas de delestage, remontados y bazuqueos en diferentes momentos de la fermentación, buscando adaptar la intensidad de la técnica de extracción a cada etapa
  • Crianza:  La fermentación maloláctica la realiza en roble francés. La posterior crianza se lleva a cabo en barrica bordelesa de 225 litros de roble francés de grano muy fino durante 16 meses, 50% de madera nueva y 50% de madera de un uso para equilibrar e integrar el aporte de la madera. Sin clarificación previa al embotellado. Embotellado el 25 de Julio de 2018
  • Graduación: 14º
  • Edición Limitada: Botella nº 505 de un total de 1.581

Información de interés: La Recaja es la respuesta a una difícil pregunta que se plantea la familia Martínez Bujanda: ¿Qué parcela define mejor el carácter y filosofía de nuestra familia? Su búsqueda les ha llevado a esta parcela La Recaja, de cepas retorcidas sobre suelos blancos calcáreos que destilan finura y equilibrio. Un equilibrio de contrastes perfectos

Apreciación: El diseño de la etiqueta es muy limpio y llamativo dentro de la elegancia, destacando la forma de la parcela que da nombre al vino, destacando de esta manera su personalidad de vino parcelario.

El vino tiene color rojo picota muy madura, con ribete rosado y capa alta. Muy limpio y brillante.

El primer contacto olfativo transmite profundidad y elegancia con la fragancia de hierbas aromáticas como la salvia y el tomillo, la fruta roja muy madura y esencia de violetas.

Con aireación e incremento de temperatura los aromas se oscurecen apareciendo la fruta negra junto a unas sutiles pinceladas de trufa negra y chispas de regaliz negro. El suelo está presente en forma de mineralidad de pizarra y mina de lápiz.

Una nariz compleja, profunda y muy atrayente.

La entrada en boca engaña, parece fácil y ligero pero al contacto con el paladar se ensancha y adquiere volumen gradualmente. Aumenta en potencia pero su tacto es increíblemente suave. El sabor es a intensa fruta negra envuelta a en una capa de especias dulces: canela, vainilla y clavo.

Tiene una muy interesante evolución en copa, que va regalando notas de fruta roja madura y concentrada, aderezada con notas mentoladas. Es profundo, largo y persistente, con una belleza aún juvenil que se potenciará y pulirá con el paciente paso del tiempo.

Valoración global y recomendación de consumo: Aunque está dando sus primeros pasos no hay duda de que estamos ante un gran vino para las grandes ocasiones que sublimará cualquier mesa en la que se sirva.

Lo recomendamos encarecidamente para acompañar pescados grasos al horno, carnes a la brasa y parrilla, grandes asados, guisos tradicionales y delicioso con embutidos ibéricos y quesos curados.

©Mara Funes Rivas – Diciembre 2019

Un comentario en “La Recaja 2016: bella y profunda esencia embotellada

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.