
- Bodega: Destinos Cruzados
- Origen: Condado do Tea – Rías Baixas
- Variedad/es: 50% Mencía, 35% Brancellao y 15% Espadeiro
- Elaboración: Fermentación en lagar abierto de hormigón con levaduras autóctonas. Una tercera parte de la producción entra entera con raspón, mientras se despalilla el resto de la uva. Se pisa con los pies de forma tradicional y permanece macerando un máximo de siete días. Después se prensa para terminar la fermentación alcohólica en depósitos de acero.
- Crianza: Fermentación malo-láctica en barricas de roble francés de diferentes usos y tamaños donde completa la crianza de doce meses.
- Graduación: 12%
- Fecha de cata: Cata a ciegas llevada a cabo el 29/3/2022
Información de interés: As Regadas 2018 es el resultado de una excelente añada, la mejor hasta el momento. El ciclo vegetativo comenzó con una primavera complicada en lo meteorológico, que hacía pronosticar una importante disminución del rendimiento. A pesar de que se produjeron algunos ataques de mildiu y algo de pérdidas por corrimiento de flor, la brotación fue muy buena. La estabilidad meteorológica de agosto y septiembre, con tiempo seco y soleado, permitió un magnífico estado sanitario de la uva con un balance adecuado entre madurez y acidez.
Apreciación: El diseño de la etiqueta es fino y elegante pero con ese toque en rojo que le da fuerza y potencia, anticipando el contenido de la botella.
El vino es de color rojo picota, manteniendo algunos reflejos morados. Tiene una delicada capa media-baja.
El color del vino no avisa de la potencia de la nariz, con una intensa fruta negra madura, casi compotada (moras) y el punto goloso de la fruta roja en licor (cerezas). Pero esto es sólo el principio porque acompañando a la fruta, aparecen fragancias florales y toques cosméticos en contraste con el romero, el tomillo y el orégano.
Evoluciona con matices más complejos como la tierra mojada y sus hongos, aceitunas negras, toques de cuero, algo de caucho y cacao rallado. Toda esta diversidad aromática está limpia e impecablemente ensamblada.
En boca también destacan la fruta y las flores, pero incorpora sabores especiados y salinos, que lo hacen muy sabroso y le dan un punto potente y algo punzante.
Subrayamos su buena acidez, un final con marcado amargor, una estructura justa, ni muy ligera ni muy voluminosa y su agradable persistencia.
Valoración global y recomendación de consumo
El vino As Regadas 2018 tiene una nariz muy interesante y una boca redonda y elegante, destacando su limpieza y armonía en todo momento.
Es un vino que por sus características de complejidad y equilibrio, permite muchos y variados juegos gastronómicos. Lo recomendamos con cremas y sopas calientes, con verduras estofadas y legumbres, incluso con escabeches. Por supuesto con todo tipo de carnes: blancas, rojas, maduradas, caza… Y nos atreveríamos con las exóticas, como la avestruz o el canguro.
© Mara Funes Rivas – Abril 2022