Albada Paraje Llano Herrera 2019: frutal sin dejar de ser complejo, puede dar mucho que hablar

Bodega: Vinos AlbadaOrigen: Calatayud Variedad/es: 97% de garnacha de viñas viejas. El 3% restante lo componen monastrell, provechón (bobal en la Comunidad Valenciana) macabeo y garnacha blancaElaboración: Al ser un conjunto de parcelas se elabora en depósitos de acero inoxidable, en barricas abiertas y huevos. Tras una maceración en frio de aproximadamente 7 días el vino fermenta … Continúa leyendo Albada Paraje Llano Herrera 2019: frutal sin dejar de ser complejo, puede dar mucho que hablar

Albada Clarete 2020: da una chispa de alegría a tu copa

Bodega: Vinos AlbadaOrigen: Villarroya de la Sierra (Zaragoza) - D.O. CalatayudVariedad/es: 60% Garnacha tinta y 40% macabeo de grano menudoElaboración: Las uvas, tras el estrujado y despalillado, maceran durante 10 o 12 horas a una temperatura de 11ºC para proceder al sangrado del mosto, el cual fermenta a una temperatura controlada de entre 12-16ºC, con sus … Continúa leyendo Albada Clarete 2020: da una chispa de alegría a tu copa

Albada Macabeo Viñas Viejas 2020: Vino de Pueblo

Bodega: Vinos Albada (Bodega Virgen de la Sierra)Origen: Villarroya de la Sierra (Tierra de Aragón) - D.O. CalatayudVariedad/es: 100% Macabeo de más 35 añosElaboración: Tras el estrujado y despalillado, las uvas maceran durante 10 o 12 horas a una temperatura de 11ºC, para proceder al sangrado del mosto, el cual fermenta a una temperatura controlada de … Continúa leyendo Albada Macabeo Viñas Viejas 2020: Vino de Pueblo

Albada Paraje La Cañadilla 2017: muy profundo, elegante y armonioso

Bodega: Bodega Virgen de la SierraOrigen:  CalatayudVariedades: 98% Garnacha de viñas viejas y un 2% de provechón (bobal) y monastrellElaboración: Se vendimia a finales de septiembre, primeros de octubre. Al ser un conjunto de parcelas se elabora, en depósitos de acero inoxidable, en barricas abiertas y en huevos. Tras una maceración en frio de aproximadamente … Continúa leyendo Albada Paraje La Cañadilla 2017: muy profundo, elegante y armonioso

Perahigos Blanco 2016, el futuro Sátiro: un gran vino que va a sorpender

Bodega: Bodega PerahigosD.O./Origen: V.T. Castilla y León (Sierra de Francia)Variedad/es: Mayoritariamente Rufete Blanco con un pequeño porcentaje de Puesta en Cruz, también conocida como Rabigato en PortugalElaboración y crianza: Las uvas proceden de viñedos gestionados en ecológico tomando como guía una estricta filosofía de conservación y respeto por el entorno. El vino realiza una crianza de algo … Continúa leyendo Perahigos Blanco 2016, el futuro Sátiro: un gran vino que va a sorpender

Finca Zarzamochuelo 2015: La personalidad de su finca

Bodega: Bodegas ZugoberD.O./Origen: Rioja Alavesa - D.O. Ca. RiojaVariedad/es: 90% Tempranillo, 10% Graciano procedente de un viñedo de más de 35 años que se vendimia a manoElaboración: Los racimos seleccionados son despalillados y pasan a depósitos de acero inoxidable de 4.000 l donde realizan la fermentación alcohólica con temperatura controladaCrianza:  La fermentación maloláctica la realizan en barricas … Continúa leyendo Finca Zarzamochuelo 2015: La personalidad de su finca

Albada Llano Herrera 2016: regala alegría y elegancia

Bodega: Virgen de la SierraD.O./Origen: D.O. CalatayudVariedad/es: 98% Garnacha Viñas Viejas. 2% mezcla de variedades Monastrell, Provechón, Garnacha Blanca y MacabeoElaboración: Al ser un conjunto de parcelas se elabora en tres entornos: depósitos de acero inoxidable, barricas abiertas y huevos, cada parcela por separado. Tras una maceración en frío de aproximadamente 7 días el vino fermenta de … Continúa leyendo Albada Llano Herrera 2016: regala alegría y elegancia

Los vinos Albada: de la parcela a la botella

➡️ Las albadas son las canciones populares (un tipo de jota) que los agricultores en Aragón cantan por la mañana al amanecer de camino a la faena del campo ➡️ Manuel Castro Gracia: Yo soy más feliz en el campo que en bodega, eligiendo qué escojo para qué vino. Las decisiones las tomas en el … Continúa leyendo Los vinos Albada: de la parcela a la botella

Albada: La tierra de Aragón

➡️ Viajamos a Virgen de la Sierra con el objetivo de averiguar cómo y porqué, una bodega en formato de cooperativa podía crear un proyecto tan de origen y tan seleccionado como son los vinos Albada ➡️Los grandes productores de la zona eran los únicos que tenían los medios económicos y humanos para comercializar el … Continúa leyendo Albada: La tierra de Aragón